[VIDEO] Escuche como suena un amanecer en Marte

NOTAS RELACIONADAS

¡Monstruoso! Captan el momento cuando pez devora a un tiburón vivo

(Video) León marino intenta robar pescados de un camión

El tsunami más grande de la historia lo generó el asteroide que extinguió a los dinosaurios

[VIDEO] Parecía pelo de algún animal pero son ¡miles de arañas juntas!
Científicos crearon una composición en la que se observa salir el sol por el horizonte marciano, agregando un tono a cada píxel tomando en cuenta las variaciones de color y brillo
A pesar de que el vehículo de exploración Opportunity no ha establecido contacto con la NASA desde el pasado 10 de Junio, ya ha enviado antes numerosas imágenes del planeta rojo, permitiendo establecer las características del suelo y de los efectos de elementos como el viento sobre la superficie.
Gracias a esas imágenes el físico Doménico Vicinanza ha elaborado en compañía de la profesora especialista en biomecánica Genevieve Williams, una composición en la que se observa salir el sol por el horizonte marciano, agregando un tono a cada píxel tomando en cuenta las variaciones de color y brillo han obtenido lo que denominaron “Mars soundscapes”.
Para lograr la melodía, utilizaron un algoritmo que escanea la imagen, asignando diferentes tonos a medida que cambia el brillo. Esta técnica ya ha sido usada en el pasado en el estudio de erupciones volcánicas, tormentas y ondas gravitacionales.
NOTAS RELACIONADAS

¡Monstruoso! Captan el momento cuando pez devora a un tiburón vivo

(Video) León marino intenta robar pescados de un camión

El tsunami más grande de la historia lo generó el asteroide que extinguió a los dinosaurios

[VIDEO] Parecía pelo de algún animal pero son ¡miles de arañas juntas!

LG presentó su televisor enrollable para este 2019

¡El fin del mundo! Un virus podría acabar con 180 millones en 18 meses

¡Aterrador! Conoce las profecías de Nostradamus para este 2019

[VIDEO] ¡Sorprendente! Mira el lugar donde fue encontrada esta cobra

¡A mirar al cielo! El primer fenómeno de Superluna en 2019 se verá en todo Chile
