Personas felices podrían vivir 15 a 20 años más que el resto de las personas

NOTAS RELACIONADAS

¡Monstruoso! Captan el momento cuando pez devora a un tiburón vivo

(Video) León marino intenta robar pescados de un camión

El tsunami más grande de la historia lo generó el asteroide que extinguió a los dinosaurios

[VIDEO] Parecía pelo de algún animal pero son ¡miles de arañas juntas!
La felicidad es una forma de ver la vida que genera múltiples beneficios tanto a nivel personal como a equipos de trabajo, tema sobre el cual el destacado psicólogo, Ignacio Fernández, compartió en la exitosa primera versión del Congreso “Liderando el Talento” realizado por la Universidad Católica del Maule.
“Lo que comparto es la evidencia que existe respecto de la felicidad organizacional en diferentes aspectos”, comentó Fernández, dejando en claro que para el éxito de la gestión de equipos de trabajo se deben generar las condiciones para que emerja una red de colaboración, “Lo importante es que el equipo sea lo inteligente y el líder facilite las condiciones para que eso ocurra”, sostuvo.
“Hoy sabemos que la emocionalidad del equipo determina resultados, entonces para un gerente que no entiende esto es grave”, afirmó.
Por lo anterior, para Fernández, el alto desempeño depende de la “redarquía”, entendida como la capacidad de movilizar a las personas comunes para conseguir resultados extraordinarios, acelerar la estrategia de la mano de una dinámica de relación sobresaliente. “El desempeño extraordinario emerge de una red de relaciones conectada, positiva, segura, confiable, con metas y objetivos claros y desafiantes, en un trabajo con impacto y sentido”, expuso.
En su presentación, el psicólogo invitado compartió además las dinámicas recomendadas para los equipos de alto desempeño, siendo la más relevante de ellas la seguridad psicológica, en el sentido de que cada integrante del equipo pueda asumir riesgos sin sentirse inseguro o avergonzado. En segundo lugar, es crucial generar confianza para la colaboración de cada integrante del equipo, y que cada colaborador conozca claramente la estructura, metas, roles y planes de ejecución. Es relevante además el significado que tiene trabajo, su impacto y grado de importancia de la labor diaria.
El expositor fue categórico en expresar que la felicidad se construye, tanto a nivel personal como al interior de las organizaciones, sentimiento que está asociado según la evidencia científica a vivir entre 12 a 15 años más, ser más sanos psicológicamente –bajos niveles de depresión y ansiedad-, mejores relaciones de pareja, hijos más sanos, mayor tolerancia al dolor en un 32 % y 40 % más de ingresos.
NOTAS RELACIONADAS

¡Monstruoso! Captan el momento cuando pez devora a un tiburón vivo

(Video) León marino intenta robar pescados de un camión

El tsunami más grande de la historia lo generó el asteroide que extinguió a los dinosaurios

[VIDEO] Parecía pelo de algún animal pero son ¡miles de arañas juntas!

LG presentó su televisor enrollable para este 2019

¡El fin del mundo! Un virus podría acabar con 180 millones en 18 meses

¡Aterrador! Conoce las profecías de Nostradamus para este 2019

[VIDEO] ¡Sorprendente! Mira el lugar donde fue encontrada esta cobra

¡A mirar al cielo! El primer fenómeno de Superluna en 2019 se verá en todo Chile
