¡Dunkin’ Donuts revela cuánto amamos nuestras donuts!

Se aproxima el día internacional de la dona, que se celebra el primer viernes de junio de cada año.

Este día fue creado, por supuesto, en Estados Unidos, el lugar de origen de las donas como las conocemos en América Latina, que a su vez tienen su raíz en preparaciones de la pastelería europea.

Pero fue en Estados Unidos donde decidió crearse esta celebración, que comenzó en el año 1938 como un esfuerzo para recaudar dinero para el Ejército de Salvación de Chicago con la finalidad de ayudar a quienes estaban atravesando momentos difíciles durante la Gran Depresión, y en conmemoración al hecho de que el Ejército de Salvación servía donas a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial.

Como podemos ver, las donas son un “comfort food” característico, siendo capaces no solo de saciar el hambre sino de llenar un lugar en nuestro corazón, en especial en invierno y servidas junto a una buena taza de té, café o chocolate caliente.

Los chilenos consumen cada año más de trece millones de donas, es decir, casi dos donas per cápita, lo que deja claro que están incorporadas a la cultura gastronómica local, razón por la cual cada año la cadena Dunkin’ Donuts celebra el día internacional de las donas, o #DonutDay, con promociones especiales en sus más de setenta locales a lo largo de todo el territorio nacional.

Según reveló Dunkin’, la dona más popular en el país es la Boston Manjar, que a su vez es una variante de la dona más vendida por la cadena en el resto del mundo, la Boston Creme, solo que adaptada al gusto local al ser rellena de manjar y cubierta de chocolate.

En particular, la franquicia de Dunkin’ Donuts en Chile es considerada una de las mejores del mundo, habiendo sido recientemente premiada como franquicia internacional del año por la empresa matriz.

Además de estar siempre activos en crear promociones y ofertas para sus clientes, la compañía está desarrollando un avanzado plan de inversiones para continuar mejorando su servicio y expandiéndose a lo largo de todo el país, junto a incorporar nuevos servicios, como la capacidad de ofrecer Dunkin Donuts a través de la plataforma de PedidosYa.

Así se afianza la presencia en Chile de Dunkin’ Donuts, donde surgió por primera vez en el año 1997, uniéndose a los más de 32 países donde en la actualidad puede encontrarse la marca, a sus casi siete décadas de existencia.

Dunkin’ fue creada en Massachussets en el año 1950, y cada día vende más de 2,5 millones de productos de pastelería en todo el mundo, además de servir más de un billón de tazas de café cada año, situándose a la cabeza del liderazgo mundial en la venta de café y donas.